top of page

El mundo está cambiando constantemente. La gestión del cambio exige visión a largo plazo y un impulso continuado para hacer realidad la visión que se haya definido para el futuro. Europa ya ha trabajado en ello, fijándose un Plan para el horizonte 2020. Tenemos que comenzar a dar pasos hacia la realidad.

En los próximos 6 años, de aquí a 2020, van a llegar al mundo 500 millones de nuevas personas, es decir, 500 millones de nuevas mentes se van a incorporar al circuito económico. Esto se puede interpretar como la oportunidad de tener 500 millones de nuevos clientes potenciales que antes no existían, con nuevas demandas, y con mayor o menor poder de compra. Pero además de verlos como clientes, se puede pensar en esta nueva generación considerando que habrán nacido ya en un entorno conectado (global y digital) que alcanza a todas las actividades, dominado por un nuevo espíritu emprendedor que se extiende por todo el mundo.

 

Hay individuos conectados que pueden hacer lo que antes sólo podían hacer grandes empresas, y hay empresas conectadas que son capaces de hacer lo que antes sólo podían hacer los Estados. Nuestros competidores ya no son sólo las grandes empresas o corporaciones, sino también quienes desde los coworking de Silicon Valley o Bangalore están utilizando las últimas herramientas online para diseñar y encargar en la impresora 3D más próxima el prototipo de su próximo lanzamiento.

 

Desde luego, no ha perdido vigencia la afirmación de que el ritmo de la innovación de los últimos años ha sido muy rápido y de que seguramente aún queda mucho por ver. En los próximos años asistiremos a una explosión de innovación, gracias a millones de nuevas personas innovadoras.

 

 

 

Desarrollo humano e innovación

12 Día C

Los días 20 y 21 de marzo de 2015 se celebrará en el Palacio de Congresos Baluarte en Pamplona el 12 Día C. El Día C incluye un programa de conferencias y workshops donde conviven, como en años anteriores, consagrados creativos internacionales con jóvenes que encuentran su primer escaparate y con profesionales de vanguardia de diferentes disciplinas.

En esta edición, contaremos, entre otros, con el curator español más internacional,Vicente Todolí,  que fue director de la Tate Modern y en la actualidad asesora a los museos y galerias más famosos del mundo, como la Fundación Pirelli, en Milán, o la Botín, en España; con Pedro Pina, director de clientes globales de Google; con dos españoles, Carlos Alija, y Laura Sampedro, directores creativos Widen & Kennedy Londres; con Anna Callau y Pablo Rey, viajeros 4x4x4, dos publicitarios que llevan más de 15 años viajando alrededor del mundo; Paco Conde, otro director creativo español que triunfa internacionalmente y que se incorporará próximamente a BBH Londres procedente de Ogilvy Brasil.

Además, la noche del sábado 21 de marzo se desvelará qué piezas han sido seleccionadas para el XVI Anuario de la Creatividad Española y cuáles de esas piezas han sido también galardonadas con un oro, una plata o un bronce y quién ha sido la ganadora del Gran Premio de Creatividad en España.

Día C. “C” de certamen consolidado, de colectivo creativo, de contenido, de colaboradores, de cobertura.

CONSEJOS QUE AYUDARÁN A MADURAR EN ESTE 2015

Por estas fechas, muchos empezamos a darle forma a la lista de propósitos y cambios para el año que nos recibe. Reflexionamos sobre lo que ha sido de estos 12 meses y los más positivos creemos que lo bueno va a ser mejor y que lo malo va a mejorar. Pensando en esta costumbre de renovarnos año con año, me pareció útil compartirles algunos consejos para que el 2015 sea más que llevadero.

 

1. ESCOGE TUS BATALLAS

 

Durante el año, se nos presentarán distintos desafíos, nos enfrentaremos con las circunstancias y con las personas que piensan distinto. Lidiar con estos conflictos depende mucho de su habilidad para escoger por qué pelear y por qué no. Mi consejo es que no se desgaste en aquello que no tiene solución o que ya está resuelto.

 

2. QUE PESE MÁS LO BUENO QUE LO MALO: NO TE VICTIMICES

 

El 2015 de seguro le traerá cosas buenas, pero no todo será color de rosa. Acuérdese de esas cosas buenas y no deje que lo negativo lo encierre en el papel de la víctima. Se vale sentir tristeza y desilusión, pero que esos sentimientos no definan su vida.

 

3. RODÉATE DE GENTE MÁS INTELIGENTE QUE TÚ

 

Las personas exitosas saben rodearse de gente inteligente, dedicada y proactiva. No tenga miedo de las mentes brillantes, más bien aproveche ese conocimiento compartido y enriquezca su cerebro. Siempre habrá alguien que sepa algo que usted no y probablemente usted sepa algo que otra persona no conoce.

 

4. ADMITE TUS ERRORES Y ASUME CONSECUENCIAS

 

Si no es su costumbre, propóngase ser más responsable este nuevo año. No les eche las culpas a los demás, fortalezca su carácter y ofrezca soluciones cuando cometa un error. No asocie sus equivocaciones con fracaso; errar es crecer.

 

5. TOMA DECISIONES

 

Tomar decisiones es la herramienta de vida más valiosa. Nos hace madurar, nos forma el carácter y nos mantiene enfocados. Alguien que no toma decisiones no sabe asumir responsabilidades y tiene problemas lidiando con los fracasos. Piense cuándo fue la última vez que tomó una decisión trascendente, y si no lo puede recordar, enhorabuena le doy este consejo.

 

6. SE CAPAZ DE ANDAR POR CAMINOS IRREGULARES

 

Es común que tracemos nuestros planes en línea recta, con un punto de partida y otro de llegada, con cronogramas y planes de trabajo que se deberán ir cumpliendo durante el año. Sin embargo, debemos recordar que los caminos no siempre son rectos y que quienes han logrado el éxito han debido transitar por montañas empedradas y acantilados peligrosos. Que una o varias piedras en el camino no le desvíen de su propósito.

 

7. DESCUBRE TU PROPÓSITO

 

Este lo dejo de último, aunque debería ser el primero, pues creo que caminar sin propósito es como dar vueltas en círculo. Si usted aún no ha descubierto eso que le apasiona, eso que define sus pasos y sus decisiones, aproveche el 2015 para encontrarlo y asegúrese de poner ese propósito al servicio de los demás.

bottom of page